El objetivo de la moda sostenible es bien fácil: bajar el impacto ambiental y social de la moda.

Sin embargo, las vías para cumplir el objetivo de la moda sostenible no son tan sencillas. Y mucho menos, aplicables en todas las partes del mundo.

Pero ¿Qué es exactamente la moda sostenible?

La moda sostenible es una nueva forma de ver la industria textil. Que, por cierto, según la ONU. Es una de las más contaminantes del planeta.

En pocas palabras, es una moda que tiene como objetivo ofrecer medidas más respetuosas con el medioambiente. Unas medias con las que podamos bajar su impacto ambiental y social.

La moda no solo perjudica al medioambiente. También explota a animales y materias primas.

En definitiva, la moda sostenible o también llamada moda lenta. Tiene como objetivo bajar el impacto que genera la industria textil. Día sí, día también.

Objetivo de la moda sostenible: ¿Es viable su propuesta?

Claro está, implantar el objetivo de la moda sostenible es un proyecto a largo plazo. Aunque ahora mismo parezca una fantasía más. Lo cierto es que ya no lo es tanto.

Cada vez somos más conscientes y responsables. Al remontarnos a los orígenes de la moda sostenible. Podremos ver todo el progreso que hemos logrado.

Siendo hoy, la sostenibilidad, una de las propuestas más solicitadas.

Objetivo de la moda sostenible: Mitos

El precio: uno de los mitos más grandes de la sostenibilidad. Tristemente, existe un gran desconocimiento sobre la sostenibilidad en la ropa.

Actualmente, existe una fuerte creencia de que la sostenibilidad es “cosa de ricos”. Sin embargo, existen tiendas sostenibles con gran abanico de márgenes salariales.

Objetivo de la moda sostenible

Por otro lado, encontramos el mito de la ropa. Desgraciadamente, la mayoría de las personas asocian la moda sostenible solo con la ropa. Esto no es del todo cierto. La moda sostenible es un estilo de vida y una forma de ver el mundo.

No solo se limita a consumir marcas sostenibles y ecológicas. Esto no es una moda. Es una alternativa para salvar el planeta.

Lo que significa que la sostenibilidad, te abarca de pies a cabeza.

Los verdaderos objetivos de la moda sostenible

Como hemos comentado antes, la moda sostenible no es una moda. Es decir, no es una tendencia pasajera. Es una propuesta que tiene mucho trasfondo y trabajo detrás. Obviamente, también le queda mucho trabajo por delante.

Sin embargo, el progreso de la moda sostenible no solo está en las manos de los estados y los defensores ambientales.

En realidad, su progreso está en nuestras manos como consumidores.

Objetivo de la moda sostenible

Y no, no. La moda sostenible no es una estrategia para vender más. Es todo lo contrario, el objetivo de la moda sostenible es vender menos. Pero vender calidad, una calidad que dure y nos beneficie a todos.

Al apostar por prendas de calidad, con un salario verdaderamente proporcional a su elaboración. Respetando, a su vez, un margen de beneficio justo para la empresa. Logramos paralizar los daños de la moda rápida.

Cuando como consumidores empezamos a ver la calidad de las prendas. Bajaremos notablemente nuestros gastos en moda. Sin perder nuestro estilo y mucho menos, nuestro gusto por la moda.

De allí, a que otro objetivo de la moda sostenible sea erradicar la sociedad de consumo. 

Vivimos en una sociedad capitalista, donde la cantidad prima sobre la calidad. Pero como dice el refrán: “lo importante es la calidad, no la cantidad”.

Propuestas sostenibles para bajar el impacto de la moda

Armario minimalista

Una de las mejores propuestas para cumplir el objetivo de la moda sostenible es el minimalismo. Armar este tipo de armarios nos ayudará a despegarnos poco a poco de nuestra adicción a la ropa.

Para poder armar este tipo de armarios, te recomiendo elegir un máximo de 10 prendas e intentar combinarlas entre sí durante 2 semanas.

Este tipo de prácticas, además de fomentar tu creatividad, te ayudará a bajar el impacto ambiental y ahorrar dinero.

Tienda vacía

Otra de las propuestas sostenibles más interesantes son las tiendas vacías. Las tiendas vacías consisten en un espacio vacío al que deben acudir personas con la ropa que ya no quieren usar. Así, se irá llenando el espacio o la tienda.

Puedes usar esta táctica en tu casa e invitar a tus amigas o vecinas. Con esto, puedes deshacerte de ropa antigua. Consiguiendo de forma sostenible, prendas nuevas.

Tejidos ecológicos

Los tejidos también influyen en la sostenibilidad de la ropa. Optar por ropa de algodón, por ejemplo. Siempre será más sostenible a largo plazo.

Este tipo de tejidos, son hipoalergénicos y aguantan más tiempo sin ser lavados. Por lo que se considera una alternativa más sostenible.

 A diferencia de los tejidos sintéticos que no absorben el sudor y requieren de mayor frecuencia de lavado.

Afortunadamente, hoy en día, encontramos diseñadores más ecológicos. Debido a su conciencia y pasión por la moda. Han conseguido confeccionar ropa ecológica y con estilo a la vez.

Mia dukan es una de las marcas sostenibles que representa esta iniciativa. Ofreciendo sudaderas 100% de algodón y con un diseño limitado y exquisito.

Marcas sostenibles en España.

Otro objetivo de la moda sostenible es apostar por el comercio circular. Optando y reforzando el comercio local.

Elegir prendas elaboradas en España siempre será una alternativa más ecológica. Al no comprar ropa del extranjero. Conseguimos reducir la contaminación por transporte.

Sinceramente, existen muchas marcas españolas que confeccionan ropa en España. Con diseños para todo tipo de gustos. Siendo estás, una opción mucho más sostenible.

¡Diseña tu propia ropa!

Otra de las medidas de sostenibilidad es el diseño. Muchas veces optamos por marcas extranjeras porque carecemos de diseños originales en nuestro país.

¡Pues esto ya no es una excusa viable!. 

Actualmente, existen marcas como Mia dukan que confeccionan diseños a medida. Teniendo en cuenta tanto tu cuerpo como tus gustos. Finalmente, podemos enmarcar el diseño como el mejor método para bajar el consumo infantil. 

Al dejar que tus hijos intervengan en el proceso de elaboración y creación de la prenda. Crearás un vínculo más fuerte entre la prenda y tu hijo/a.

Como consecuencia, se convertirá en su prenda favorita y su portafolio de logros ante sus amistades.

¿Por qué usar moda sostenible?

La moda sostenible es una forma de luchar contra la crueldad laboral a la que se ven sometidos los trabajadores textiles en países subdesarrollados. Que, por cierto, mayoritariamente son mujeres.

La moda sostenible no deja de ser una forma de revolución social. En la que se pretende establecer un respeto al ser humano y al planeta. Un planeta que nos permite la supervivencia y nos deja explotar libremente sus riquezas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *